LINKEDIN


martes, 16 de enero de 2018

A vuestra petición, os subo esto sobre BPO (Obligación de Pago Bancaria)

¿Qué es el BPO?

La Obligación de Pago Bancaria (BPO) es un medio de pago que pretende automatizar las operaciones de comercio internacional. Sus Reglas Uniformes fueron desarrolladas en 2013 por la Cámara de Comercio Internacional y la mayor repercusión de esta nueva figura se está produciendo en el Sudeste Asiático y Extremo Oriente.

En un entorno de economía digital en expansión para aquellas empresas que desarrollan comercio electrónico al por menor, las facturas y los medios de pago electrónicos son una realidad cotidiana. Sin embargo, los pagos B2B (business to business) de comercio internacional siguen basados en transferencias bancarias o gestión de documentos.
Existe, pues, una necesidad de adecuar los sistemas de pago a este entorno de negocio y, en este sentido, la industria bancaria viene desarrollando en los últimos años iniciativas de soluciones tecnológicas que permitan procesar de forma más ágil y eficiente el pago de las operaciones, reduciendo la gestión y tramitación de documentación en los canales de cliente y en los procesos transaccionales.
Este reto fue asimismo asumido por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), a través de su Comisión Bancaria que, en colaboración con SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), ha desarrollado el marco de referencia para una nueva alternativa, la Obligación de Pago Bancaria, más comúnmente denominada internacionalmente en su acrónimo inglés BPO (Bank Payment Obligation).
En esencia, una BPO es un medio de pago basado en un proceso automatizado de comparación de datos extraídos de las operaciones de compraventa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La firma electrónica  es el “conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser utiliz...